Las Bodegas Argentinas Cuentan con una Innovadora Calculadora de Huella de Carbono
En febrero, el International Wineries for Climate Action (IWCA) presentó una herramienta revolucionaria desarrollada por un grupo de bodegas argentinas y chilenas, liderado por Domaine Bousquet. Esta calculadora permitirá a las bodegas medir, comparar y reducir su impacto ambiental de manera más efectiva, marcando un avance significativo en la sostenibilidad del sector vitivinícola.
Anne Bousquet, CEO de Domaine Bousquet, desempeñó un papel crucial en la creación de esta herramienta, la cual ha sido adaptada específicamente a las condiciones de las bodegas en Sudamérica. Este desarrollo es un hito, ya que es la primera calculadora ajustada a los factores de emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en la región. La herramienta está disponible de forma gratuita en la plataforma del IWCA, facilitando su acceso para todas las bodegas.

Un Enfoque Colaborativo para la Sostenibilidad
La iniciativa surge como respuesta a la necesidad de abordar el cambio climático mediante estrategias innovadoras. Anne Bousquet explicó que el IWCA es una asociación internacional que busca soluciones efectivas, y ser parte de ella requiere que las bodegas validen su huella de carbono a través de certificadoras reconocidas. Domaine Bousquet fue la primera bodega argentina en unirse a esta organización, lo que subraya su compromiso con la sostenibilidad.
El desarrollo de la calculadora fue un esfuerzo conjunto con Terra Institute, donde se adaptó la herramienta que originalmente estaba diseñada para Nueva Zelanda, Estados Unidos y Australia. Esto implicó un trabajo exhaustivo para ajustar los factores de emisión y asegurar que la calculadora reflejara las realidades locales de Argentina y Chile, los principales países vitivinícolas de América del Sur.
Funcionamiento de la Calculadora
La calculadora está dividida en diferentes alcances que permiten un análisis detallado de las emisiones. El alcance 1 incluye las emisiones directas de la bodega, mientras que el alcance 2 abarca las emisiones por consumo de energía. El alcance 3 es el más complejo, considerando aspectos como el transporte, residuos y la producción de insumos. Esta estructura permite a las bodegas tener una visión completa de su huella de carbono.
Además, la calculadora es de libre acceso y gratuita, lo que fomenta su uso entre bodegas, independientemente de su membresía en el IWCA. Esto refuerza la idea de que la sostenibilidad es una colaboración colectiva.
Compromisos Futuros y Objetivos de Sostenibilidad
Domaine Bousquet tiene metas ambiciosas para 2030, buscando reducir sus emisiones en un 50% y alcanzar la neutralidad de carbono para 2050. Esto requiere un plan de reducción respaldado por datos científicos, el cual están desarrollando en conjunto con Terra Institute.
La participación en alianzas internacionales también es fundamental para el avance de las bodegas en términos de sostenibilidad. Bousquet resaltó la importancia del intercambio de buenas prácticas y el aprendizaje continuo que estas colaboraciones brindan. La comunidad vitivinícola está llamada a unirse en esfuerzos que trascienden fronteras para enfrentar el desafío del cambio climático.
La calculadora de huella de carbono representa un paso significativo hacia la sostenibilidad en el sector vitivinícola, no solo en Argentina y Chile, sino potencialmente en toda América del Sur. ¿Cómo pueden otras bodegas seguir este ejemplo y contribuir a un futuro más sostenible? La respuesta a esta pregunta puede definir el rumbo de la industria en los años venideros.